Change search
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf
"No dominas el sueco, se te hace difícil el español": Translanguaging en la enseñanza de ELE
Stockholm University, Faculty of Humanities, Department of Romance Studies and Classics.
2016 (Spanish)Independent thesis Basic level (professional degree), 10 credits / 15 HE creditsStudent thesisAlternative title
If you don't command Swedish, it will be difficult to learn Spanish. : Translanguaging in Spanish Education (English)
Abstract [es]

El objetivo de esta tesina es investigar qué lenguas se usan en la enseñanza de español como lengua extranjera en unos institutos en Suecia, basándonos en la teoría de translanguaging. Teniendo en cuenta el gran número de alumnos con otras lenguas maternas distintas del sueco, pretendemos averiguar qué lenguas son usadas en la clase de ELE, qué conocimientos tienen los profesores sobre las competencias lingüísticas de sus alumnos y cuáles son las opiniones sobre el uso de diferentes lenguas en la enseñanza, según los profesores. Con la finalidad de obtener una mejor comprensión de lo investigado hacemos una triangulación con una encuesta con 28 participantes, entrevistas con tres profesoras y además observamos una clase de cada profesora antes de realizar las entrevistas. Los hallazgos principales son: que el sueco es la lengua más usada después del español, que muchas veces los profesores están inseguros de los conocimientos lingüísticos de sus alumnos y que raramente los recursos lingüísticos son usados en el aprendizaje. Por último, se ha demostrado que la mayoría de los participantes están de acuerdo con que el uso de otras lenguas en la enseñanza de ELE resulta beneficioso para el aprendizaje. No obstante, las lenguas señaladas por las profesoras entrevistadas en la definición de otras lenguas fueron el sueco y el inglés, por lo quellegamos a la conclusión de que el sueco y el inglés pueden ser la norma en relación con los recursos lingüísticos y de que el contraste lingüístico entre el sueco o el inglés parece ser injusto para todos los alumnos que no tienen el sueco como lengua materna.

Place, publisher, year, edition, pages
2016. , p. 37
Keywords [en]
Foreign Language Education, Spanish, translanguaging, plurilingualism, linguistic resources, teacher attitudes
Keywords [sv]
Moderna språk i spanska, translanguaging, korsspråkande, flerspråkighet, språkliga resurser, lärarattityder
Keywords [es]
Enseñanza de español como lengua extranjera, translanguaging, plurilingüismo, recursos lingüísticos, actitud del profesor
National Category
Specific Languages
Identifiers
URN: urn:nbn:se:su:diva-137791OAI: oai:DiVA.org:su-137791DiVA, id: diva2:1063723
Supervisors
Examiners
Available from: 2017-01-11 Created: 2017-01-10 Last updated: 2018-01-13Bibliographically approved

Open Access in DiVA

fulltext(1311 kB)583 downloads
File information
File name FULLTEXT02.pdfFile size 1311 kBChecksum SHA-512
a122dcfafcff8b42fd5e20efdb73d6b9721b759fd289970cff7dc253bfde383708ca13fd53817f229f2e5a50976cdfce9b92bd5d047d8dd235c997c6a9a496e0
Type fulltextMimetype application/pdf

By organisation
Department of Romance Studies and Classics
Specific Languages

Search outside of DiVA

GoogleGoogle Scholar
Total: 584 downloads
The number of downloads is the sum of all downloads of full texts. It may include eg previous versions that are now no longer available

urn-nbn

Altmetric score

urn-nbn
Total: 739 hits
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf