Change search
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf
eRubrica como herramienta didáctica para formación en el programa de docentes en Educación infantil. Un proyecto transnacional desde las perspectivas de las TIC entre España y Suecia
Stockholm University, Faculty of Social Sciences, Department of Child and Youth Studies.
2012 (Spanish)In: II Congreso Internacional sobre Evaluación por competencias mediante rúbricas: Universidad de Málaga 24, 25, 26 octubre 2012 / [ed] Professor Dr. Manuel Cebrián de la Serna, 2012, p. 10-Conference paper, Oral presentation with published abstract (Other academic)
Abstract [es]

El proyecto consiste en probar y evaluar dentro del programa de estudiantes de infantiles la herramienta eRubric. eRubric es una herramienta técnica pero tambien un método para formación didáctica y evaluación formativa. Se enfoca el aprendizaje de los estudiantes y su proceso con la intención de crear ambientes de aprendizaje colaborativo para evaluar las competencias y crear conciencia en los estudiantes sobre su propio proceso de aprendizaje y la colaboración activa en los cursos para asegurar su calidad. Los metodos se entrelazaran con la herramienta de corroboración de plagios y los grupos de control estan inmersos en la plataforma Sakai que en la universidad de Estocolmo se le llama plataforma MONDO.  En una perspectiva transnacional se copera activamente con la universidad de Málaga a través del grupo Gtea.

El proyecto se planificó en tres fases. Implementación, realización y evaluación. Su comienzo se inicia en el año académico 2012. Los resultados del proyecto son parciales, en el segundo semestre del 2012 se probará la herramienta en nuevos grupos. Los resultados muestran ventajas pedagogicas de la herramienta en lo que respecta la refleccion del profesor referentes a las competencias y evidencias y la participacion activa del alumno en sus tareas y feedback a sus compañeros pero tambien se vislumbran impedimentos que el docente debe enfrentar a la hora de implementar e innovar las actividades didácticas y la formas de trabajo en el marco de uno o varios cursos. El estudiante reflecciona sobre la importancia pedagogica del feedback para lograr los objetivos del curso, la cultura de la transparencia es decir, el atreverse a mostrar sus tareas, hacer publico sus textos para ser evaluados tanto por otros estudiantes como el profesor y el fomento del aprendizaje colectivo.

Place, publisher, year, edition, pages
2012. p. 10-
Series
Ponencia
Keywords [es]
eRubric, evaluación por rubrica, colaborativo
National Category
Educational Sciences
Research subject
IT and learning
Identifiers
URN: urn:nbn:se:su:diva-82084ISBN: 978-84-695-4977-3 (print)OAI: oai:DiVA.org:su-82084DiVA, id: diva2:565495
Conference
Ponencia en mesa redonda
Projects
Future Learn ProjektAvailable from: 2012-11-07 Created: 2012-11-07 Last updated: 2022-02-24Bibliographically approved

Open Access in DiVA

No full text in DiVA

Authority records

Bergman, Maria Elena

Search in DiVA

By author/editor
Bergman, Maria Elena
By organisation
Department of Child and Youth Studies
Educational Sciences

Search outside of DiVA

GoogleGoogle Scholar

isbn
urn-nbn

Altmetric score

isbn
urn-nbn
Total: 615 hits
CiteExportLink to record
Permanent link

Direct link
Cite
Citation style
  • apa
  • ieee
  • modern-language-association-8th-edition
  • vancouver
  • Other style
More styles
Language
  • de-DE
  • en-GB
  • en-US
  • fi-FI
  • nn-NO
  • nn-NB
  • sv-SE
  • Other locale
More languages
Output format
  • html
  • text
  • asciidoc
  • rtf